CRONOGRAMA HISTORIA DEL TEATRO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
1er
cuatrimestre 2020
IMPORTANTE: El
cronograma no incluye los textos dramáticos. Los estudiantes deberán traer
leída la obra correspondiente a cada clase.
Sem
|
Teóricos
|
Biblio
|
Prácticos
|
Biblio
|
1
|
Modernidad. Manierismo
|
1, 2
|
Introducción. Reescrituras de clásicos
|
|
2
|
Hamlet de W. Shakespeare
|
3,4,5
|
Noche de reyes de W. Shakespeare
|
6
|
3
|
Hamlet (cont)
|
3,4,5
|
El mercader de Venecia de W. Shakespeare
|
7
|
4
|
Ricardo III de W. Shakespeare
|
8
|
La vida es sueño de Calderón de la Barca
|
9,10,11
|
5
|
Barroco y neoclacisismo
|
10, 11
|
El avaro de Moliere
|
12
|
6
|
Romanticismo
|
13
|
Primer parcial
|
|
7
|
Realismo y naturalismo
|
14
|
Hernani de V. Hugo. Recuperatorio.
|
15
|
8
|
La dirección teatral
|
16,17,18
|
Casa de muñecas de H. Ibsen.
|
19
|
9
|
Vanguardias. Ubú
Rey de Jarry.
|
20
|
Srta. Julia de A. Strindberg
|
14
|
10
|
Meyerhold y Kantor
|
21,22
|
La rosa de papel de Valle Inclán
|
23
|
11
|
Brecht
|
24,25
|
El zoo de cristal de T. Williams
|
26
|
12
|
Artaud. Los
cenci.
|
27
|
El cuidador de H. Pinter
|
28, 29
|
13
|
Beckett. Impromtu de Ohio.
|
30
|
4.48 Psicosis de S. Kane
|
31
|
14
|
Grotowski y Barba
|
32, 33
|
Segundo parcial
|
|
15
|
Müller. Máquina
Hamlet
|
34
|
Recuperatorio
|
|
Bibliografía
obligatoria
- Berman, M.
"Introducción. La modernidad: ayer, hoy y mañana" en Todo lo sólido se desvanece en el aire.
La experiencia de la modernidad.
- Hauser,
A. "El concepto de manierismo" en Historia social de la literatura y el arte.
- Kott,
I. "Los reyes" y "El Hamlet de este medio siglo"
en Apuntes sobre Shakespeare.
- Girard,
R. "Introducción" y "La venganza bastarda de Hamlet” en Shakespeare. Los fuegos de la envidia.
- Rinesi,
E. "Bufonadas" en Las
máscaras de Jano.
- Surgers, A. "La
escena isabelina" en Escenografías
del teatro occidental.
- Lagré, L. “Las palabras no son las cosas”.
- López,
L. "Un Ricardo III más".
- López, L. y Lagré,
L. “Ficha de cátedra sobre versificación”.
- Maravall,
J. "La imagen del mundo y el hombre" en La cultura del Barroco
- Orozco Díaz,
E. "El teatro y la vida: la nueva estética
dramática” en El teatro y
el Barroco.
- Surgers, A. “El decorado
en Francia en el s XVII” en Escenografías
del teatro occidental.
- Casullo, N. “El
Romanticismo y la crítica de las ideas".
- Zola,
E. "El naturalismo en el teatro".
- Hugo, V. “Prefacio” a Cromwell.
- Braun, E. “El
teatro de Meiningen”, “Antoine y el Teatro Libre” y “Stanislavsky y
Chéjov” en El director y
la escena.
- Stanislavski,
C. Mi vida en el arte (Selección).
- Naugrette,
C. “Zola, Antoine y el surgimiento de la puesta en
escena” en Hacia una
poética de la escena.
- Schoó, E. “El
verdadero individualista”.
- Sánchez Martínez, J. “Artefactos”
- AA.VV. Cuadernos de picadero: Mayerhold.
- Kantor, T. El teatro de la muerte (Selección).
- March, M. E. “Evolución de la obra de Valle Inclán”.
- Brecht,
B. “Pequeño organón para teatro”
- Braun, E. “Los
años de formación de Brecht” en El
director y la escena.
- Muñoz Rivas, J. “Sobre Tennessee Williams y la renovación del
teatro norteamericano del siglo XX”
- Artaud, A. El teatro y su doble. (Capítulos 1,
2, 3, 8, 11).
- Moreno Castillo,
E. “Harold Pinter y el teatro enigmático”.
- Entrevista a Harold Pinter
- Badiou,
A. "El teatro" en El teatro en Beckett. El infatigable deseo.
- Rodríguez Seoane, S. “La experimentación con la forma como
provocación en Reventados y 4.48 psicosis de Sarah Kane”.
- Scheinin, A. “Don
de actor: de la ficción al infinito” en Cuadernos de Picadero: Presencia de Jerzy Grotowski.
- Barba, E.
“Principios que retornan” en La
canoa de papel.
- Berlante, D.
“De Hamlet a Máquina Hamlet.
De Othelo a Othelo termina mal. Estrategias de
actualización dramatúrgicas y escénicas de dos textos canónicos”.
Textos dramáticos a trabajar
Shakespeare,
W. Hamlet.
Shakespeare,
W. Noche de reyes.
Shakespeare,
W. Ricardo III.
Shakespeare,
W. El
mercader de Venecia
Calderón
de la Barca. La vida es sueño.
Molière, El avaro.
Hugo, V. Hernani
Ibsen,
H. Casa de muñecas.
Strindberg,
A. Señorita Julia.
Jarry, A. Ubú
rey
Valle-Inclán. La
rosa de papel.
Artaud,
A. Los Cenci.
Williams, T. El
zoo de cristal
Beckett,
S. Impromtu de Ohio
Pinter, H. El
cuidador.
Kane,
S. 4:48 psicosis.
Müller,
H. Máquina Hamlet.